Un "Super River" en proceso
- Juan Cruz Guevshenian
- 17 ene
- 3 Min. de lectura
El 'Millonario' rompió el mercado e incorporó cantidad y calidad de jugadores en los primeros días del 2025 y va por más.

sehabladeportes.com - 17 de enero de 2025.
A horas de la finalización del 2024, la dirigencia metió primera, aceleró y cerró al primer futbolista de cara al 2025: Gonzalo Tapia. El delantero chileno de 22 años llegó como jugador libre tras su paso por Universidad Católica de Chile, donde marcó 9 goles y dio6 asistencias en 29 partidos del último campeonato chileno.
El joven tuvo participación en todas las divisiones inferiores de la Selección de Chile, desde la Sub 15 hasta la Mayor, donde debutó en 2024. En las próximas horas se hará la revisión médica y firmará contrato hasta diciembre de 2028.

Casi al mismo tiempo, los dirigentes cerraron la vuelta de Enzo Pérez, que llegó libre tras su paso por Estudiantes de La Plata. El mendocino tendrá su segundo ciclo en el club de Núñez luego de la primera etapa entre 2017 y 2023 que terminó con una salida conflictiva por un cortocircuito con el anterior entrenador, Martín Demichelis.
En total tiene 241 partido con la camiseta de River y consiguió 10 títulos entre los que se encuentran la Copa Libertadores de 2018 frente a Boca Juniors en Madrid y la Recopa Sudamericana de 2019 frente a Athlético Paranaense.

El tercero en poner la firma fue el paraguayo Matías Rojas que disputó la última temporada con la camiseta del Inter Miami y quedó en libertad de acción. Su pasado en Racing, donde jugó 134 partidos, convirtió 27 goles y ganó dos títulos dejó una muy buena imagen que convenció a Marcelo Gallardo y River aprovechó el no tener que pagar un valor por la transferencia.

Giuliano Galoppo fue el 4to refuerzo de este 2025. Llegó a préstamo de Sao Paulo con una obligación de compra de 3.5 millones de dólares junto con un préstamo de Enzo Díaz al conjunto brasileño con la misma obligación al mismo valor.
En tres temporadas en Los Brancos jugó 60 partidos y convirtió 10 goles. Viene con dos títulos en su palmarés: Copa de Brasil (2023) y Supercopa de Brasil (2024). En el fútbol argentino dejó una gran imagen en Banfield, donde disputó 86 partidos, marcó 21 goles y repartió 3 asistencias.

Durante los últimos dos años, River se caracterizó por ir a buscar ex jugadores del club en los mercados de pases y esta vez no fue la excepción. Apuntando a Italia, el Millonario cerró la vuelta de Lucas Martínez Quarta.
7 millones de euros desembolsó River por el central que supo ser bicampeón de América con la Selección Argentina y ya sabe lo que es ganar la Copa Libertadores con el Millonario. Se fue del club en 2020 y en Fiorentina, además de haber sido capitán, disputó 142 partidos y marcó 15 goles.

La sexta incorporación fue la de Gonzalo Montiel. El lateral campeón del mundo no tenía continuidad en Sevilla y, tras estar a préstamo la temporada pasada en Nottingham Forest, decidió pegar la vuelta al club de sus amores que desembolsó una cifra cercana a los 4 millones de dólares por su ficha.
Vio minutos en 6 de los 18 partidos que jugó el equipo andaluz en La Liga, que además pelea en la zona baja de la tabla. Estuvo relegado por el mítico Jesús Navas que se retiró del fútbol el pasado 22 de diciembre frente a Real Madrid. Montiel jugó 80 partidos, convirtió 3 goles y dio 6 asistencias en Sevilla.
Mientras que en River supo ser campeón de Copa Libertadores siendo titular y dejó una estadística de 139 encuentros disputados con 6 goles y 14 asistencias, sumado a los 9 títulos que consiguió allí.

El último confirmado es Sebastián Driussi que volverá a River después de 7 años divididos entre Zenit de Rusia y el Austin FC de la MLS, club que le vendió la ficha al Millonario en una cifra cercana a los 10 millones de dólares.
En su primera etapa en el club de Núñez disputó 105 partidos, convirtió 28 goles y dio 10 asistencias. También supo ser campeón de Copa Sudamericana 2014 y Copa Libertadores 2015 de la mano del actual entrenador Marcelo Gallardo.

Comentarios