top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • X
  • Youtube

River: primer refuerzo y los que van a llegar

El 'Millonario' tiene la Copa Libertadores como objetivo en 2025 y para eso se está empezando a armar. Ya confirmó un refuerzo y va por mucho más.

River va con todo en el Mercado de Pases.

sehabladeportes.com - 31 de diciembre.

EL 2024 fue un año raro y negativo para River, que sólo pudo alzar la Supercopa Argentina contra Estudiantes en Córdoba, cuando Martín Demichelis todavía era el entrenador. Meses más tarde volvió Marcelo Gallardo, el DT más ganador en la historia del 'Millonario', pero el equipo no logró levantar cabeza y se fue goleado de la Copa Libertadores en semifinales.


Es por eso que el descontento de la gente creció y muchos adjudicaron el mal andar del equipo a la falta de jerarquía en el plantel, aun con las llegadas de Marcos Acuña y Germán Pezzella, campeones del mundo con Argentina en 2022. Además arribaron Maximiliano Meza y Fabricio Bustos, dos pilares del Independiente de Ariel Holan que supo ganar la Copa Sudamericana en 2017.


A horas de la finalización del 2024, la dirigencia metió primera, aceleró y cerró al primer futbolista de cara al 2025: Gonzalo Tapia. El delantero chileno de 22 años llega como jugador libre tras su paso por Universidad Católica de Chile, donde marcó 9 goles y dio6 asistencias en 29 partidos del último campeonato chileno.


El joven tuvo participación en todas las divisiones inferiores de la Selección de Chile, desde la Sub 15 hasta la Mayor, donde debutó en 2024. En las próximas horas se hará la revisión médica y firmará contrato hasta diciembre de 2028.



Durante los últimos dos años, River se caracterizó por ir a buscar ex jugadores del club en los mercados de pases y esta vez no fue la excepción. Apuntando a Italia, Marcelo Gallardo quiere la vuelta de Lucas Martínez Quarta, defensor central que milita en Fiorentina.


Hay fuentes que aseguran que el acuerdo está casi cerrado luego de la oferta del 'Millonario' por 7 millones de euros por el defensor, que quiere más minutos de juego y en River los tendría asegurados. Llegó en octubre de 2020 a 'La Viola' y disputó más de 140 partidos en total y marcó 15 goles.


Supo ser capitán del equipo tras la salida de Germán Pezzella pero hoy perdió lugar en el 11 inicial por las apariciones de Luca Ranieri y Pietro Comuzzo, joven de 19 años. “River pidió información por él y el Chino está feliz de poder jugar más. como todos los que nos piden un cambio de aire para ganar continuidad, veremos si podemos satisfacerlo”, dijo Alessandro Ferrari, director deportivo de Fiorentina.



Otro regreso que puede darse en este mercado de pases es el de Gonzalo Montiel. El lateral campeón del mundo no tiene continuidad en Sevilla y, tras estar a préstamo la temporada pasada en Nottingham Forest, no ve con malos ojos regresar al país a relanzar su carrera.


Vio minutos en 6 de los 18 partidos que jugó el equipo andaluz en La Liga, que además pelea en la zona baja de la tabla. Estuvo relegado por el mítico Jesús Navas que se retiró del fútbol el pasado 22 de diciembre frente a Real Madrid. Montiel jugó 80 partidos, convirtió 3 goles y dio 6 asistencias en Sevilla.


Mientras que en River supo ser campeón de Copa Libertadores siendo titular y dejó una estadística de 139 encuentros disputados con 6 goles y 14 asistencias, sumado a los 9 títulos que consiguió allí. Marcelo Gallardo fue como un padre que lo defendió en reiteradas ocasiones y el plan del entrenador es volver a contar con él para el 2025.



Un futbolista que tiene chances de vestir la banda cruzada por primera vez es Leo Fernández. El uruguayo fue jugador sensación en América del Sur por su nivel en Peñarol, tanto en la Copa Libertadores como en el Campeonato Uruguayo. Su pegada, gambeta y gran visión deslumbraron a todos en el continente y, aunque Boca también lo quería, parece estar muy cerca del 'Millonario'.


Entre 7 y 8 millones de dólares pide Toluca por su ficha, luego de haber estado prestado en el elenco Carbonero durante 2024 y ser parte del Fluminense campeón de Libertadores en 2023, también como cedido. River ofertó y Toluca aceptó, pero ambos esperan a una posible igualdad de oferta de Peñarol, que tiene prioridad en la compra.


En 2024, Leo Fernández disputó 47 partidos, marcó 22 goles y dio 17 asistencias. Además, salió campeón del Torneo Apertura, Clausura y Campeonato Uruguayo. En Libertadores, lideró estadísticas como tiros, asistencias, chances creadas, faltas recibidas, gambetas completadas y duelos ofensivos ganados.


En River son optimistas y creen que terminarán haciéndose con los servicios del uruguayo, que ocuparía el cupo de extranjero que liberó el paraguayo Robert Rojas, vendido hace horas a Olimpia de Paraguay en una operación que superó los 2.2 millones de dólares.





Comentarios


bottom of page