Vuelve la Libertadores: Se vienen las Semifinales
- Stefano Rodríguez
- 21 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Esta semana se jugarán los partidos de ida para empezar a definir a los grandes finalistas de la edición 2024

sehabladeportes.com - 21 de octubre
Los semifinalistas de la Copa Libertadores ya están listos: River Plate (Argentina), Peñarol (Uruguay), Atlético Mineiro (Brasil) y Botafogo (Brasil) buscarán esta semana asegurarse un lugar en la final única, que se jugará el 30 de noviembre en Buenos Aires.
River Plate, campeón en cuatro ocasiones (1986, 1996, 2015 y 2018), tuvo un destacado rendimiento en la fase de grupos, lo que le permitió jugar los partidos de eliminación directa como local. Ahora, se enfrentará a Atlético Mineiro, equipo que logró el título continental en 2013, en la semifinal. El conjunto argentino tiene la ventaja de que, en caso de llegar a la final, jugaría en su propio estadio, el Monumental, lo que refuerza sus expectativas. Por eso, un empate o incluso una derrota ajustada en Belo Horizonte podría ser suficiente para mantener viva la esperanza de su quinta Libertadores.
Marcelo Gallardo, quien regresó este año como entrenador tras la salida de Martín Demichelis en agosto, destacó la fortaleza de su equipo fuera de casa. "Hemos competido muy bien como visitantes y estoy seguro de que lo haremos nuevamente", señaló. Gallardo ya llevó a River a la gloria en 2015 y 2018, y su retorno alimenta las expectativas de otro título.
Curiosamente, River fue el último club no brasileño en ganar la Copa Libertadores, en 2018. Desde entonces, el dominio de los equipos de Brasil ha sido abrumador, con títulos consecutivos de Flamengo (2019 y 2022), Palmeiras (2020 y 2021) y Fluminense (2023).
Por su parte, Atlético Mineiro, dirigido por el argentino Gabriel Milito, llega a la semifinal tras igualar 1-1 con Vasco da Gama en la Copa Brasil el pasado sábado, utilizando a todos sus titulares. A diferencia de River, que optó por rotar algunos jugadores clave en su empate frente a Vélez Sarsfield por la liga argentina, Mineiro apostó por su once de gala.
Este cruce no es nuevo: en 2021, Mineiro se impuso a River con un contundente 4-0 global. "Para nosotros, la Copa Libertadores es un sueño que estamos decididos a alcanzar", afirmó Milito. "Ambos equipos son fuertes, pero los próximos 180 minutos determinarán quién prevalece".
En cuanto a Peñarol, el equipo uruguayo hizo historia al clasificar a las semifinales por primera vez en 13 años, luego de eliminar a Flamengo, uno de los grandes favoritos del torneo. Este logro también marca el retorno de Uruguay a las instancias finales de la Libertadores tras una década de ausencia.
El histórico club uruguayo, que ha ganado el torneo en cinco ocasiones (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987), se enfrentará a Botafogo, la revelación del fútbol brasileño que sueña con levantar su primera Copa Libertadores. El miércoles, Peñarol visitará al equipo carioca, que viene de realizar una gran campaña.
A pesar de la rica historia de Peñarol, su entrenador Diego Aguirre es consciente de las diferencias con su rival. "Ellos son los grandes favoritos", reconoció Aguirre. "Tienen mejor infraestructura, un presupuesto más elevado, jugadores de selección y un plantel completo de 25 futbolistas de altísimo nivel".
Pero en Botafogo no hay dudas de su capacidad. "Quizás muchos no conozcan a fondo lo que es Botafogo, pero lo descubrirán pronto, junto con nuestro estilo de juego", declaró el lateral uruguayo Mateo Ponte. "Además, tendrán que enfrentarse a la particularidad de jugar en un campo sintético, algo a lo que nosotros ya estamos muy acostumbrados".
Comments