Victoria de Junior, pero con un futuro incierto para Cesar Farias
- luis londoño
- 15 feb
- 2 Min. de lectura
El estratega venezolano arrancó con el píe izquierdo el 2025 y su continuidad en el equipo está en duda, a pesar de tener de su lado a la directiva.

sehabladeportes.com - 15 de febrero 2025
Junior venció a Once Caldas en el Estadio Metropolitano de Barranquilla por un marcador de 2-0, gracias a las anotaciones de Bryan Castrillón y José Enamorado, quienes le dieron al "Tiburón" su primer triunfo en la Liga Betplay, a cuatro fechas de iniciado el campeonato. A pesar de ganar en el resultado, a Junior no demuestra superioridad en el terreno de juego.
César Farias dirige a la tercera nomina más costosa de Colombia, con un valor cercano a los 19 millones de Euros, según la plataforma Transfermarket. En el Plantel destacan la presencia de futbolistas de categoría como Carlos Bacca, Santiago Mele, Yimmi Chará o Didier Moreno. Pero, parece que entre más futbolistas de peso tiene en el plantilla, menos resultados consigue el estratega Venezolano.

El "Rojiblanco" no ganaba desde el 4 de diciembre de 2024, cuando vencieron agónicamente a Deportes Tolima en el cuadrangular final del Torneo Clausura. Fueron tres fechas al hilo donde el equipo empató y únicamente marcó dos goles, producto de la postura defensiva y conservadora que emplea César en sus escuadras. De inmediato, este déficit se hizo sentir, no solo en lo deportivo, sino en la fanaticada costeña, la cual ha perdido la fe en el equipo y no invirtió en el programa de abonos.
Junior es un equipo tradicional de Colombia que destaca por su popularidad en la costa atlántica y el caribe colombiano, además de la calidez de su gente con la institución, pero esta vez no fue así. Los "Tiburones" se ubican como el noveno club que más planes de entradas vendió, con un total de 3.900 abonos vendidos, una cifra muy lejana a los 8.000 que vendió Once caldas o los 23.000 que adquirió los hinchas de Millonarios.
A pesar de que Farias tuvo intenciones de dejar su cargo en enero del presente año, la junta directiva de la institución, encabezada por Fuad Char (propietario y máximo accionista) y Eduar Peralta (Presidente del club), convenció al entrenador para continuara con el proyecto deportivo. Además, con los fichajes del chileno, Guillermo Paiva, José Cuenú, Daniel Rivera y recientemente Teófilo Gutiérrez, se espera que la cara del equipo cambie a lo largo del semestre.
El futuro de César no está claro y desde afuera la hinchada le hace sentir su inconformismo, pero solo el tiempo dirá si continuará o no al mando del equipo. Por ahora, el reto más importante y el encuentro bisagra para Farias será el repechaje ante América de Cali para clasificar a la Copa Sudamericana.
Comments