¿El fin de la rivalidad?
- Fernando Galarza
- 29 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Djokovic se enfrentó a Nadal en los Juegos Olímpicos de París 2024.

sehabladeportes.com - 29 de julio
Rafael Nadal y Novak Djokovic, dos de los titanes del tenis moderno, protagonizaron hoy un enfrentamiento que quedará en la memoria colectiva del deporte. En la segunda ronda de los Juegos Olímpicos de París, Djokovic se impuso a Nadal por 6-1, 6-4 en una hora y 43 minutos, en lo que podría ser el cierre de una rivalidad legendaria que ha durado casi 20 años y ha abarcado 60 partidos con este último, 31 victorias para Djokovic y 29 para Nadal.
El partido comenzó con una clara ventaja para Djokovic, quien rápidamente tomó control del juego. Desde el primer momento, el serbio mostró una superioridad técnica y física que Nadal no pudo contrarrestar. Djokovic logró un break en el segundo juego y en cuestión de minutos, consolidó un 3-0 que pesaba enormemente sobre Nadal. Aunque el público en la Philippe Chatrier apoyaba incansablemente al español, el serbio no dejó espacio para la réplica. La primera rotura del servicio de Djokovic, seguida de un segundo break, apuntaba a una derrota contundente para Nadal. Sin embargo, el español evitó irse barrido en el set, con un sexto juego sólido, cerrando el primer set con un 6-1 en 39 minutos, un set en el que cometió 21 errores no forzados.
El segundo set fue muy similar en los primeros 4 games. Djokovic mantuvo su dominio y en 24 minutos alcanzó un 4-0. No obstante, Nadal mostró la resiliencia que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera. Ganó su juego de saque y logró un break en el sexto juego, lo que encendió a la audiencia de la Philippe Chatrier y llenó de ilusión al público presente. El marcador del parcial se igualó, y en ese momento, la pista se convirtió en una caldera de apoyo y emoción. A pesar de la reacción de Nadal, Djokovic supo mantener la calma y cerró el partido con un 6-4 tras un break crucial, asegurando su victoria.
Este duelo fue especial no solo por el resultado, sino también por su simbolismo. Podría marcar el final de una era en la rivalidad entre ambos tenistas, una rivalidad que ha definido el tenis moderno.
La Philippe Chatrier fue testigo de un encuentro cargado de historia y emoción, donde dos de los más grandes tenistas de todos los tiempos posiblemente jugaron su último enfrentamiento individual en este icónico escenario. Nadal, con su pierna derecha vendada debido a problemas en el aductor, mostró una vez más su determinación y pasión por el tenis. A pesar de saber que enfrentaba una tarea casi imposible contra Djokovic, el español no eludió el reto y luchó con todas sus fuerzas.
Por su parte, Djokovic demostró por qué es uno de los tenistas más formidables de la historia. Su precisión y control fueron exquisitos, y su capacidad para mantener la calma en los momentos críticos fue clave para su victoria. Tras el partido, Djokovic animó a Nadal a continuar en el torneo, subrayando el respeto mutuo que se tienen estos dos colosos del tenis.
La despedida de Nadal del cuadro individual de los Juegos Olímpicos no marca el final de su carrera, pero sí podría ser el cierre de una etapa dorada en la que su rivalidad con Djokovic ha sido un pilar central. Mientras Nadal se concentra ahora en su participación en dobles junto a Carlos Alcaraz, Djokovic sigue enfocado en alcanzar nuevas alturas y completar su colección de títulos. Ahora va por el ‘Career Golden Slam’.
Comments